Como mujeres que nos pintamos el cabello, siempre escuchamos términos de color de cabello que a veces no comprendemos, así que decidimos compartir ciertos términos para ayudarte a entender el proceso de coloración y que la próxima vez que los escuches no te agarren de sorpresa.
Balayage – Es una técnica francesa de coloración donde el decolorante es “pintado” sobre el cabello en lugar de usar los típicos aluminios o gorra, logrando un look como “pintado por el sol”.
Ombré – Se trata de una coloración que se aplica con efecto de degradado, consiguiendo la armonía entre varias tonalidades.
Corona o coronilla – La parte superior de tu cabeza hacia atrás.
Emulsión – Formar una mezcla al combinar dos líquidos juntos.
Cabello virgen – Cabello que nunca ha sido tratado con color o decolorante.
Porosidad – La habilidad de tu cabello de absorber agua, productos y humectación en general. Tendrás alta porosidad si tus cutículas han sido expuestas a daño severo ya sea por coloración o factores ambientales, uso de herramientas de calor. Alta porosidad en el cabello hace que tengas un mayor frizz.
Frizz – Es el temido encrespamiento que todas sufrimos en mayor o menor medida. Suele tener su origen en la falta de hidratación del cabello por abuso de tintes o calor.
Pigmentos – Color
Bob – Pelo corto hasta la nuca.
Highlights – Reflejos
Babylights – Este tipo de mechas buscan una coloración general de la melena, pero con un acabado natural, por lo que suelen no estar marcadas.